lunes, 8 de diciembre de 2014

No valen excusas




Pasado el primer tercio de la competición, se puede hacer un balance de lo acontecido hasta el momento. Clasificatoriamente habéis logrado casi el 100% de los puntos en juego, algo que creo que a estas alturas de la competición nadie había conseguido antes. Eso indica el nivel mostrado por jugadores y cuerpo técnico, su implicación, dedicación, calidad y ambición, porque no es nada fácil, por mucho que el nivel de los contrincantes haya bajado.
Todos nos dan como favoritos y creen que tenemos que ganar todos los partidos en juego, como si en el deporte no intervinieran muchos factores que hacen de este juego algo imprevisible.
Si de algo estoy orgulloso, no es  sólo de los números( que por supuesto que sí), sino del gran grupo humano que se ha formado, de esa piña sin la que ningún club puede conseguir nada, de ese compañerismo para apoyarse mutuamente… Pero saben de lo que estoy más orgulloso… de saber levantarnos en las caidas, y cuando hablo de caidas hablo de lesiones.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Empieza lo bueno



Este Domingo empieza lo bueno, lo importante, lo que realmente interesa. Empieza la competición. Y tendremos los ojos de mucha gente detrás de nuestro cogote. Nos dan como favoritos y piensan que tenemos que estar ascendidos en el mes de Febrero, pero en el deporte nadie regala nada, hay que currárselo. Que sí, que tenemos una gran plantilla, un gran cuerpo técnico y todas las condiciones para que este año sea nuestro año, para que este año consigamos el ascenso de categoría. Pero hay que mentalizarse que será duro, que seremos el rival a batir y que habrá muchos derbis en los que el equipo rival luchará por quitarnos puntos, porque esa será su victoria de la temporada.
Y este Domingo habrá que cambiar el chip, jugamos contra equipos de nuestra categoría y no de una superior, por lo que habrá que tener humildad y ambición. No se gana sólo con la calidad, tiene que haber esfuerzo, trabajo, compromiso y solidaridad. Sin esto no habrá alegrías y no es lo que queremos.

miércoles, 30 de julio de 2014

De bien nacido es ser agradecido



La palabra que más quiero repetir en el día de hoy es gracias. Gracias en primer lugar a mi presidente y al de este club. Gracias Paco, porque sin ti no existiría este club, gracias por buscar y encontrar los recursos necesarios para que este club funcione, por ser la mano izquierda que a mi me falta en muchos momentos, por permitirme poder disfrutar de lo que me gusta, en el club al que quiero. Gracias.
Gracias también a Pancho. Gracias por estar en el club desde el primer día, por trabajar de forma altruista por y para el club, por querer este escudo como el que más, por sacarnos una sonrisa con unos de tus tantos montajes, por ser mi amigo. Gracias.
Gracias a Mario de la Santa, gracias por quitarme infinidad de trabajo, por resolverme consultas y problemas, por trabajar para este club. Gracias.
También quiero agradecer al cuerpo técnico su trabajo y su compromiso por y para este club.
Gracias Santi, por ser parte de este club, por ayudarnos en todo lo posible, y ser tan buena gente. Se te quiere y se te respeta Santi. Gracias.

jueves, 19 de junio de 2014

Hasta pronto SEÑOR



Se va como llegó, sin hacer ruido, sin ser el centro de atención, sin esperar nada a cambio. Porque así es él, humilde, sencillo, responsable, comprometido con la camiseta que defiende y compañero de sus compañeros. Él cree que nos debe algo, pero es al contrario, se lo debemos todos los que lo hemos tenido al lado, porque ha sido un ejemplo para todos, porque su compromiso no ha sido de palabras sino de hechos, porque siempre se ha sentido en deuda cuando no tenía motivos, porque nuestro principal objetivo a la hora de fichar a un jugador es su compromiso, su lealtad, más allá de sus cifras de goles, y en eso él nos ha goleado, siempre ha metido goles con sus actos.
Recuerdo cuando llegó al primer entrenamiento: tímido, agradable, con ganas de comenzar un nuevo reto en su dilatada carrera, tras haber sido (y aún es) un mito en su antiguo club, el de toda su vida.
No tardó en ganarse el afecto de todos los que le rodeaban. Sus sacrificios para venir a entrenar determinados días, aunque fuera sólo 30 minutos por exigencias laborales, su renuncia a alguna ayuda económica para gasolina a favor de asaderos para sus compañeros, sus cambios de turnos laborales para poder asistir a partidos y sus consejos para los jóvenes en beneficio del club.


jueves, 6 de marzo de 2014

Éste no es el final

“En el fútbol, lo que queda después de muchos años, son los amigos que haces”. Esa es la frase con la que siempre recuerdo a este gran amigo. Y no le faltaba razón. Porque los amigos se cuentan con los dedos de la mano, porque los amigos están para lo bueno y para lo malo, porque se alegran de tus alegrías y se apenan de tus desgracias. Eso son los amigos.
Yo le conocía desde hace veinte años, pero fue hace diez, cuando le vi en el vestuario del estadio de La Atalaya, donde comenzó nuestra amistad. Siempre hemos ido de frente, nos hemos dicho lo que pensábamos, nos hemos contado nuestros problemas, y hemos tenido un apoyo mutuo irrompible.
Hemos sido compañeros de equipo, compañeros de trabajo, compañeros de confidencias, y sobretodo amigos. Nunca hemos querido nada a cambio el uno del otro, sólo la amistad.